Tarta cremosa de Yogurt Griego
Hola a Tod@s!!
Lunes primero de mes y a partir de ahora los primeros lunes de cada mes los dedicare a una receta de cocina, si ya se…hoy es martes!!, pero por temas logísticos ( vamos que no me dio la vida, jajajajaja) lo publico hoy un día después, ya podréis perdonarme.
Y después de la explicación vamos con la receta de este mes de Marzo, se trata como bien leéis en el titulo e una tarta de yogur griego, es de esas tartas tipo la tarta de queso, lo digo porque queda por un estilo y sabe huuuuummmm riquísima, fijaros si esta buena que ya le he hecho dos veces y seguidas jajajaja.
Vamos con los ingredientes que necesitamos:
-3 Huevos L
-75 grs. de azúcar ( yo suelo poner frustosa)
-30 grs. de Maizena
-1/4 de cucharadita de levadura
-3 yogures griegos naturales.
-ralladura de medio limón.
Otras elementos que necesitaremos son:
-Molde para la tarta, se recomienda que se de 16 cm, yo tenia un molde de 20 cm y lo único que hay que tener cuidado es con el tiempo que ha de estar menos
-Papel de hornear, para forrar el molde, no hace falta recortarlo mejor que sobre, porque la tarta crecerá bastante y así os evitareis que se desborde y manchéis el horno y encima no salga bien.
Una vez que tengamos todos los ingredientes preparados vamos a elaborarla:
Lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a unos 170º, luego forrar el molde con el papel y reservarlo.
Bien una vez tengamos eso preparado, vamos a separar las yemas de las claras y batimos las yemas junto con el azúcar al que luego añadiremos el yogur y la ralladura de limón.
Y batiremos las claras a punto de nieve y reservamos.
A la mezcla anterior le vamos a incorporar la maizena y la levadura mezclamos bien e incorporamos las claras a punto de nieve en veces, para mezclarlo debemos hacerlo con una espátula y con movimientos envolventes.
Verter la mezcla en el molde y llevar al horno durante unos 45 minutos ( si usáis molde de 16 cm) y si utilizáis otro como yo el de 20 cm contar como unos 35 minutos más o menos.
Apagar el horno y dejarlo dentro con la puerta entre-abierta, como una hora y dejar enfriar fuera y ya estará listo para comer.
Así solo esta buenísimo pero también podéis ponerle por encima desde mermelada de fresa o frambuesa o bien azúcar glas o gusto.
Un Consejo:
- Cuidado al quitar el papel, hacerlo con cuidado o de lo contrario os llevareis media tarta.
Espero que os guste y si os animáis a hacerla me gustaría que me contarais que tal o si os apetece mandarme una foto.
Hasta pronto.